El emplazamiento propuesto para el concurso es una de las naves del matadero de Madrid, por lo que la intervención debía resolver el programa requerido y prever al tiempo la recuperación de la estructura de la nave, gravemente afectada. Así, partimos de la sustitución inicial de la estructura existente de hormigón por una nueva estructura metálica, consolidando el edificio y abriendo nuevas vías de intervención.
El cuerpo de acceso a la nave es mantenido íntegramente, pudiendo de esta manera registrarse en él las características de la edificación original. En este espacio introducimos un elemento-mueble de madera que alberga los servicios auxiliares necesarios tanto para los visitantes como para los ocupantes de la viviendas.
Los alojamientos para artistas se concentran en un volumen que ocupa las dos plantas superiores de la nave. Dicho volumen se compone mediante un sistema de módulos que pueden añadirse o sustraerse en función de la concentración de artistas invitados, se integra sobre la nueva estructura sin entrar en contacto con los cerramientos preexistentes, y deja libre la planta baja que funciona como espacio público de exposición abierto a la ciudad. Imaginamos este cuerpo ligero, cambiante y blanco como una nube que flota sobre el nuevo vacío generado en la nave 8 del Matadero.
Concurso. Segundo Premio Local.
Nave 8 del Matadero de Madrid. España
2014
Carlos Muñoz (DRiiM), Jaime Pérez (DRiiM) y Pablo Izaga